30 enero 2009

Johnny Cash

Johnny Cash 26 de febrero de 1932- 12 de septiembre de 2003 Cantautor estadounidense de country y rock. Muchas de las canciones de Cash, tratan de temas como la pena, la culpa, tribulaciones morales y redención, como en «I walk the line», «Folsom prison blues», «Ring of fire» y «Man in black». Tambien ha compuesto canciones humorísticas (como «One piece at a time», «The one on the right is on the left» o «A boy named Sue»), llenas de vitalidad («Get rhythm») o con otras temáticas típicas del country, como el ferrocarril («The Rock Island line») Vendió cerca de 50 millones de álbumes en sus casi 50 años de carrera y es presentado habitualmente como uno de los músicos más importantes en la historia de la música country. Nació el 26 de febrero de 1932 en Kingsland, Arkansas. Fue el cuarto de siete hijos. Desde pequeño era un gran fan de la música country y con doce años ya componía canciones. Su carrera como músico la inició sirviendo a la fuerza aérea en Alemania. Allí compró su primera guitarra y se integró en su primer grupo musical llamado Landsberg Barbarians. Al volver de Alemania trabajó como vendedor de electrodomésticos en Memphis. Para el año 1954 es contratado por Sun Records. Durante los años sesenta tuvo serios problemas de drogas, los que terminaron cuando conoció a su segunda esposa la también cantante June Carter. June Carter Cash murió el 15 de mayo de 2003 a la edad de 73 años. La causa fueron complicaciones posteriores a una operación de corazón para reemplazarle una válvula. June le había dicho a Johnny que siguiese trabajando y grabando canciones, incluso que diese algún concierto sorpresa en el «Carter Family Fold» de Bristol, Virginia (finalmente, el 5 de julio de 2003). El [21 de mayo]], durante un concierto, antes de cantar «Ring of fire», Cash leyó una declaración sobre June que había escrito rápidamente antes de subir al escenario. Habló sobre cómo el espíritu de su mujer le guardaba y cómo éste le había visitado antes de comenzar el concierto. A pesar de sus problemas de corazón, habló sobre las ganas que tenía de que llegase el día en que pudiese volver a caminar para lanzar su silla de ruedas al lago que había cerca de su casa. En 1997, a Cash le fue diagnosticada una enfermedad neurodegenerativa. El diagnóstico fue cambiado mas adelante por el de neuropatía autónoma asociada a la diabetes. La enfermedad forzó a Cash a acortar su gira. Fue hospitalizado en 1998 con neumonía severa y con daños en los pulmones. Debido a su enfermedad, las canciones de sus álbumes American III: Solitary Man (2000) y American IV: The Man Comes Around (2002) se tornaron ligeramente más sombrías que las de sus dos anteriores álbumes para American. El 12 de septiembre, cuando no habían pasado ni cuatro meses desde la muerte de su mujer, Johnny Cash murió a los 71 años debido a complicaciones de su diabetes, con resultado de fallo respiratorio, mientras estaba hospitalizado en el Hospital Baptista de Nashville (Tennessee). Fue enterrado al lado de su mujer en el cementerio «Hendersonville Memory Gardens», cerca de su casa de Hendersonville (Tennessee). En junio de 2005, su casa de Caudill Drive, en Hendersonville, fue puesta en venta. En enero de 2006 fue vendida por 2 millones y medio de dólares a una corporación propiedad de Barry Gibb (cantante de Bee Gees). El 25 de noviembre de 2004 apareció el cofre de cinco CDs Unearthed: contenía cuatro CDs de música no editada y un quinto CD recopilatorio de su etapa en American. El álbum había sido ideado por el propio Cash antes de su muerte. El 4 de julio de 2006 apareció un quinto volumen de American Recordings: American V: A Hundred Highways. Las partes vocales fueron grabadas antes de la muerte de Cash, pero las instrumentales no fueron grabadas hasta 2005. Legado e influencia Desde sus primeros años como pionero del rockabilly y el rock and roll en los años 50, en las décadas en las que fue un representante internacional de la música country y hasta su resurgimiento como icono del country alternativo en los años 90, Cash ha influenciado a incontables artistas y ha sido reverenciado por los más grandes músicos populares de la historia. Cash ha sido muy valorado incluso por artistas lejanos a su género musical. Como se puede leer en las notas de Unearthed, Bob Johnston (productor y amigo de Cash) contaba como, hablando con un grupo de raperos éstos le declaraban «el padrino del Gangsta rap», ya que habían crecido escuchando cómo Johnny Cash cantaba «maté a un hombre en Reno simplemente por verle morir». Cash apadrinó y defendió a artistas de las críticas sobre lo que era o no aceptable en el country, incluso en las épocas en las que él era uno de los símbolos más visibles del establishment country. En 1999 se le ofreció un concierto-tributo en el que tocaron artistas de la talla de Bob Dylan, Chris Isaak, Wyclef Jean, Norah Jones, Kris Kristofferson, Willie Nelson y U2. Dos álbumes-tributo fueron editados justo después de su muerte; Kindred Spirits y Dressed In Black. En el primero participaron músicos con cierto prestigio, mientras que el segundo era de artistas menos conocidos. En reconocimiento por el apoyo que prestó a la ONG SOS Children's Villages, su familia lanzó un llamamiento a amigos y fans a que realizasen donaciones a esta ONG en memoria del fallecido. Cash tenía un vínculo personal con el SOS village de Diessen, en el sur de Alemania, cerca de donde estuvo destinado como militar. También estaba involucrado en la SOS village de Barrett Town, cerca de la casa que poseía en Jamaica. Durante un breve periodo, hubo un museo llamado «House of Cash». La autopista 31E, que pasa por la calle principal de Hendersonville, es conocida como «Johnny Cash Parkway». Retratos En 2005 se estrenó la película En la cuerda floja, dirigida por James Mangold, que narra la vida del cantante. El actor lo encarnó Joaquin Phoenix quien optó al Oscar al mejor actor. La actriz Reese Witherspoon ganó el Oscar a la mejor actriz por su interpretación de la mujer del cantante. Ambos actores ganaron el Globo de Oro en la categoría de «mejor actor de comedia o musical» y «mejor actriz de comedia o musical». El 12 de marzo de 2006 se estrenó en el «Ethel Barrymore Theatre» de Broadway el musical Ring of Fire, basado en la obra de Cash.

0 comentarios:

 
MUENTO Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template